Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa de España. Está ubicada en el noroeste de la Península Ibérica y formada por nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
León, Zamora y Salamanca formaban el llamado Reino de León mientras que el resto formaban parte de la llamada Castilla la Vieja, junto con La Rioja y Cantabria. Curiosamente, Castilla y León no tiene declarada ninguna capital en su estatuto de autonomía.
Castilla y León tiene en su haber once Bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: las ciudades medievales de Ávila, Salamanca y Segovia, los yacimientos arqueológicos de Siega Verde (Salamanca) y de la Sierra de Atapuerca (Burgos), los hayedos de Cuesta Fría y Canal de Asotín en León y el hayedo de Riaza en Segovia, el monumento natural de Las Médulas en León, el Camino de Santiago Francés y la Catedral de Burgos.
Además, esta comunidad autónoma cuenta con más de 300 castillos, más de 400 museos y 23.000 yacimientos arqueológicos. La gastronomía tradicional de Castilla y León es otro de sus puntos fuertes junto con su vino que cuenta con 17 denominaciones de origen entre las que se encuentran, entre otras, Ribera del Duero, Rueda y Toro, siendo también la región española con más Rutas del Vino Certificadas.
Con esta escapada astronómica disfrutarás del cielo estrellado de la Sierra de Gredos en el alojamiento más emblemático de la provincia de Ávila que, además, cuenta con la certificación Starlight: el Parador de Gredos. Desde este lugar, ubicado en Navarredonda de Gredos, con solo levantar la mirada, podrás contemplar las maravillas del firmamento y visitar, a muy poca distancia, el observatorio astronómico Polaris, un pequeño lugar de madera destinado al aprendizaje de la astronomía y a la observación de las estrellas y planetas mientras un guía Starlight te explica y te muestra con el telescopio profesional los objetos celestes más destacados de la noche.
Desde Nativics hemos confeccionado esta ruta de fin de semana para que descubras Ávila de la mejor manera, visitando los principales monumentos de la ciudad y disfrutando de la ciudad a tu ritmo. Este plan incluye 2 noches de hotel en Ávila, un itinerario planificado con todo detalle y algunos consejos para tu visita.
Desde Nativics hemos confeccionado esta escapada para que descubras Ávila de la mejor manera, visitando los principales monumentos de la ciudad y disfrutando de la ciudad a tu ritmo. Este plan incluye 1 noche de hotel en Ávila, itinerario planificado con todo detalle y algunos consejos para tu visita.
Desde Nativics hemos confeccionado esta ruta medieval en coche de 5 días por las ciudades de Toledo, Ávila, Salamanca y Segovia. Todas ellas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este plan incluye 4 noches de alojamiento en las dos Castillas con una noche de hotel en cada ciudad para que las disfrutes de día y de noche y el mejor itinerario con sugerencias y consejos prácticos.
Si no tienes mucho tiempo para visitar Segovia, desde Nativics hemos confeccionado esta escapada para que descubras los lugares de interés más relevantes de la manera más óptima. Segovia es una ciudad medieval amurallada llena de historia, cultura y con una gastronomía excelente que se recorre fácilmente caminando. Este plan incluye 1 noche de alojamiento en un hotel del centro de la ciudad, las entradas al emblemático Alcázar y el itinerario con los principales monumentos en el que no puede faltar el acueducto de Segovia.
Salamanca es una ciudad cultural ideal para disfrutar de una escapada de fin de semana ya que es pequeña pero tiene mucho que ofrecer. Desde Nativics hemos preparado este plan que incluye 2 noches de hotel en el centro de la ciudad y un maravilloso itinerario para que no te pierdas nada.
¿Pensando en disfrutar de un fin de semana en Segovia? Desde Nativics hemos preparado este plan para que descubras los lugares de interés más bonitos de Segovia de la manera más óptima.
Segovia es una ciudad medieval amurallada llena de historia, cultura y con una gastronomía excelente que se recorre fácilmente caminando. Este plan incluye 1 noche de alojamiento en un hotel del centro de la ciudad, las entradas al emblemático Alcázar y el itinerario con los principales monumentos en el que no puede faltar el acueducto de Segovia.
Salamanca es una ciudad de Castilla León emblemática y llena de historia y cultura. Su universidad fue la primera de España y su entorno es de lo más bonito y animado. Desde Nativics hemos preparado este plan para que disfrutes de una escapada de lo más completa que incluye una noche de hotel en el centro de Salamanca y un itinerario pensado con todo detalle para que no te pierdas nada.
La Sierra de Gredos es una cordillera ubicada en el sector occidental del Sistema Central de la Península Ibérica, en España, que se extiende por las provincias de Ávila, Cáceres, Salamanca, Toledo y Madrid. Es un espacio protegido declarado Parque Regional por el valor biológico de sus tierra y Reserva Starlight por su calidad y conservación del cielo nocturno. La altitud máxima de esta sierra se encuentra en el Pico Almanzor, en Ávila, a 2592 metros. La sierra de Gredos tiene una extensión de 86.236 hectáreas y está constituida por 28 municipios y 230 especies diferentes. En ella encontramos La Laguna Grande, un circo glaciar de origen cenozoico cuyas aguas desembocan en el Río Tormes; cabras montañesas, buitres, águilas, venados, corzos, jabalíes, el topillo nival, sapos y salamandras; pinos, piorno serrano, robles centenarios, encinas y chaparras y el edificio más emblemático de la provincia de Ávila: el Parador de Gredos, certificado como alojamiento Starlight. Algunas de las actividades que se pueden realizar en Gredos son el senderismo, las rutas a caballo, descubrir algunos de los pueblos con encanto, disfrutar del astroturismo y la observación astronómica en uno de los pueblos más bonitos de la zona como es Navarredonda de Gredos donde se encuentra el Parador y el observatorio privado Polaris; realizar la ruta de las Cinco Villas que incluye las cuevas del Valle, Mombeltrán, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Villarejo del Valle o visitar Hoyos del Espino y el Barco de Ávila o, simplemente, descansar y desconectar en medio de la naturaleza en un entorno privilegiado.
Navarredonda de Gredos es una localidad situada en la Sierra de Gredos, al sur de la provincia de Ávila. Aquí se encuentra la entrada al Parque Regional de la Sierra de Gredos, certificado como reserva Starlight por su cielo libre de contaminación lumínica y la facilidad para la observación astronómica donde puedes contemplar las estrellas y planetas desde el mirador estelar de Navarredonda o alojarte en el Parador de Gredos, el edificio más representativo de Ávila por ser el primer parador que se construyó y que cuenta, además, con el certificado de alojamiento Starlight. El municipio de Navarredonda cuenta con otro núcleo de población, Barajas, a menos de 1 km y con unos paisajes naturales magníficos donde disfrutar de la naturaleza, el turismo activo y el astroturismo. En sus núcleos urbanos se encuentran diferentes lugares de interés como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de San Benito y las ermitas de la Virgen de las Nieves y de San Antonio. Junto a la Iglesia de Navarredonda de Gredos también encontrarás un antiguo puente de piedra y restos de calzada utilizados históricamente como cordel para la trashumancia del ganado.
Casa Lis es un palacete de estilo modernista ubicado en Salamanca. Llama la atención por su fachada y sus muchas vidrieras coloridas. Este edificio acoge en su interior el Museo de Art Nouveau Art Déco.
El Convento de San Esteban es un convento de Salamanca perteneciente a la Orden de los Dominicos. Esta iglesia tiene una fachada llena de detalles en relieve y es un ejemplo del gótico tardío y del arte renacentista. Su interior destaca por el coro, el retablo mayor y las columnas salomónicas. En este convento estuvo Cristóbal Colón y vivió y estudió . También Fray Francisco de Vitoria, teólogo, filósofo, jurista y catedrático, precursor de los derechos humanos y los derechos internacionales.
El observatorio Polaris es un pequeño observatorio de madera ubicado en Barajas, en Navarredonda de Gredos, cerca de la Casa del Altozano, en la Sierra de Gredos, reserva Starlight lo que significa que el cielo es ideal para la observación astronómica del cielo y las estrellas. Este observatorio, aunque pequeño, cuenta con un potente telescopio profesional, un CPC-800 de 2000 mm de distancia focal y 200 mm de abertura que permite contemplar más de 40.000 objetos celestes y un techo móvil de madera por el que contemplar el cielo. El observatorio Polaris es privado pero ofrece actividades de observación astronómica al público que incluye monitor certificado por la Fundación Starlight.
La Basílica de San Vicente se ubica en Ávila, fuera de las murallas. De estilo románico, su construcción se inició en 1120 todavía se lleva a cabo el culto. Llama la atención el color anaranjado de su fachada. Cuenta la tradición que fue aquí donde se martirizó y enterró a San Vicente y, como resultado de ello, se puso el nombre de este santo en su honor.
El convento y casa natal de Santa Teresa de Jesús es una iglesia de estilo barroco carmelitano que se construyó sobre la casa donde nació Teresa de Cepeda y Ahumado, ahora capilla de Santa Teresa. Debajo de ella se encuentra el museo teresiano, en la gran cripta de enterramientos. La fachada se divide en tres partes en la que destacan la imagen de la Santa en mármol y los escudos de los Cepeda y Ahumada. En la misma plaza donde se ubica la Iglesia de Santa Teresa, encontrarás también la Sala de las Reliquias.
El Palacio de Superunda es un palacio del siglo XVI. Construido sobre sillería de granito, consta de dos torres y dos plantas. En la planta inferior se abren dos ventanas con jambas y dintel de molduras. La planta de arriba cuenta con tres balcones que dan al patio interior y que dispone de una escalera con el busto de Jesucristo, obra de Vasco de la Zarza.
La Muralla de Ávila es todo un símbolo de la ciudad. Esta impresionante muralla medieval del siglo XI, cuenta con 2.516 metros de perímetro, 87 torreones, 9 puertas de acceso -en las que destacan la Puerta de San Vicente y la Puerta del Alcázar-, 2 porteras y 2.500 merlones. Además, presume de ser el recinto amurallado mejor conservado de España el cual se puede recorrer para divisar desde lo alto la bonita ciudad de Ávila, Patrimonio de la Humanidad.
El Alcázar de Segovia es una fortaleza medieval en la que habitó durante siglos la corte castellana. Data del siglo XII aunque se piensa que puede estar construido mucho antes, durante la época romana, ya que el granito es el mismo que el utilizado en el acueducto segoviano. Esta construcción se alza como un castillo de cuento de hadas y es todo un símbolo de la ciudad. Actualmente se puede visitar su interior y descubrir el palacio medieval y sus diferentes salas, el museo y la Torre de Juan II. El castillo también cuenta con dos patios: el patio del Reloj y el Patio de Armas.
Iglesia declarada Bien de Interés Cultural ubicada en la Plazuela de San Martín, junto a la plaza de Medina del Campo donde se alza la estatua de Juan Bravo y el Torreón de Lozoya. La iglesia de San Martín es de estilo románico y dispone de tres naves con tres tramos cada una, crucero con cimborrio de ladrillo y tres ábsides, además de una enorme torre campanario de ladrillo. Sin duda, lo que más destaca es su exterior en el que encontramos diversas esculturas representando diferentes escenas míticas del cristianismo, entre ellas la de la Natividad.
Edificio ubicado en la ciudad de Segovia que debe su nombre a su fachada llena de puntas en forma de diamante (picos) que sobresalen de manera ordenada. La leyenda cuenta que debajo de estos 360 picos hay un tesoro oculto. Fue construida en el siglo XV por Juan de la Hoz como mansión para Pedro López de Ayala y su familia. Actualmente y desde 1977, es la sede de la Escuela de Artes Aplicadas de Segovia.
El Teleférico de Fuente Dé se encuentra en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Cuenta con un desnivel de 753 metros de altura en los que sube al pasajero hasta los 1.823 metros en 4 minutos. Al llegar a la parte superior, se puede apreciar un bonito paisaje natural nevado en invierno y verde en las otras épocas del año.
Si eres de los que no siguen los caminos que marcan las guías, si te apetece probar algo diferente o si quieres que tu experiencia sea única y personal...
¡No lo dudes! Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a confeccionar tu viaje a medida, somos expertos viajeros y conocemos perfectamente todos los destinos con los que trabajamos.
Contacta con nosotros si necesitas añadir vuelos, coches de alquiler, traslados o eventos a tu viaje. Resolveremos todas tus dudas y te ayudaremos a finalizar tu reserva.