La Real Cartuja de Valldemossa es el edificio más emblemático de este pequeño municipio de montaña ubicado en la Sierra de Tramontana, en Mallorca, Destacas por su cúpula neoclásica de color verde y por haber sido lugar de residencia de artistas, entre los que destacan el pianista Frédéric Chopin y los escritores Rubén Darío, Miguel de Unamuno, Azorín, Jovellano, Santiago Rusiñol y la escritora George Sand. De hecho, Frédéric Chopin compuso durante su estancia en la Cartuja, Preludios Op.28, mientras que su pareja, George Sand -pseodónimo de Amandine- escribió el libro de fama internacional Un invierno en Mallorca. Sin duda, Valldemossa fue una gran inspiración para el pianista y la novelista si tenemos en cuenta que solo disfrutaron del paraíso mallorquín durante 95 días. El complejo de la Cartuja de Valldemossa está compuesto por el Palacio del Rey Sancho y la sala de concierto, la Iglesia de la Cartuja, la antigua farmacia monástica, el museo de Frédéric Chopin y George Sand y el Museo Municipal de Valldemossa, dividido en cuatro secciones: exposición de la antigua imprenta Guasp, una de las mejores conservadas de Europa,y una colección de 1590 matrices xilográficas de los siglos XVI al XIX; una sala destinada al Archiduque Luis Salvador de Austria; una sala de obras de pintores que se inspiraron en esta parte de la isla, la Serra de Tramuntana y, por último, una colección de Arte Contemporáneo.